Os vamos a contar nuestra historia:

El barrio de Larache, núcleo de donde nació la parroquia, se extendía a las afueras de Ciudad Real, separado de ella por las vías del tren, lo que dificultaba su comunicación.

Este barrio era atendido por los Claretianos que en aquel momento realizaban su labor pastoral en la Parroquia de San Pedro.

Los domingos se comenzó celebrando la eucaristía en una casa de la carretera Fuensanta en la  que todavía se pueden ver las vidrieras de las ventanas, más tarde se celebraría en el salón del centro social, que se encontraba en la plaza de San José

Una vez que se eliminaron las vías, se fue edificando en la zona y nos encontramos con un barrio muy diferente, con un gran aumento de población y zonas muy distintas: las casas bajas del barrio antiguo, la zona del hospital, otros espacios con unifamiliares, los juzgados, los cines…

Cuando se empezó a ver el futuro crecimiento se pensó en edificar una iglesia, de lo que se hizo cargo la parroquia de San Pedro a la que se lo agradeceremos siempre. El edificio constaba de: el templo, los salones parroquiales, la vivienda del sacerdote y una guardería infantil, que fue atendida durante 19 años por una comunidad de Teatinas, a las que también tenemos mucho que agradecer, en este caso por la vida que daban a la parroquia. Tuvieron que dejarnos en el año 2015

La primera celebración tuvo lugar  en la Navidad de 1995 aunque fue el día 1 de septiembre de 1996 cuando se erigió como parroquia con una celebración especial.

Nuestro primer párroco fue D. Secundino Martínez Rubio, al que siguió D. Lorenzo Navarro García-Retamero y ahora contamos con D. Luis Eduardo Molina Valverde como párroco y con D. Francisco José García Francés, encargado también de la Pastoral de la Salud en el Hospital General